La investigación basada en datos de China muestra que el cáncer es una de las comorbilidades más graves que aumentan los riesgos con respecto a COVID-19 o coronavirus. Los pacientes con neoplasias sanguíneas, que reciben quimioterapia activa o radioterapia intensiva, que reciben tratamientos con anticuerpos u otros tratamientos específicos como inhibidores de la proteína cinasa, o que se han sometido a trasplantes de médula ósea o células madre en los últimos seis meses, son particularmente vulnerables ya que estos tratamientos debilitan el sistema inmunitario.
La Union Internacional Contra el Cancer (UICC) es muy consciente de los inmensos desafíos que esta situación genera para los pacientes de cáncer y sus cuidadores. En los países donde el COVID-19 se está extendiendo rápida y severamente, cada vez más hospitales se ven obligados a suspender ciertos tratamientos contra el cáncer.
Asimismo, la rápida y global propagación del virus está obligando a los gobiernos a tomar medidas sin precedentes para restringir los viajes y el contacto entre las personas, así como reducir el acceso a los hospitales para evitar colapsar los sistemas de salud.
Esto implica que los pacientes con cáncer que contraen el coronavirus, que experimenten síntomas potencialmente más graves, podrían no recibir el tratamiento para COVID-19 que necesitan.
A la luz de esta grave situación, la UICC insta a todos a considerar las poblaciones vulnerables como los pacientes con cáncer con sistemas inmunológicos comprometidos, y a cumplir con las pautas de seguridad sanitaria, distanciamiento social y contención. Deberían hacerlo, no solo por su propia seguridad, sino también para preservar los sistemas de salud y permitir que todos, incluidos los más vulnerables, tengan la mejor oportunidad de superar los retos impuestos por esta pandemia.
Los miembros de la UICC y otros actores de la comunidad del cáncer se están uniendo para brindar apoyo y suministros esenciales a los pacientes, a fin de limitar su exposición al coronavirus y ayudar a aliviar el impacto psicológico de la pandemia.
Concretamente, los pacientes con cáncer pueden recurrir a organizaciones miembros de la UICC de todo el mundo para obtener información y apoyo sobre cómo lidiar con el estrés adicional y la incertidumbre causados por el COVID-19.
Basándonos en los consejos para pacientes y cuidadores publicados por varias organizaciones de lucha contra el cáncer, la UICC ofrece a continuación un resumen de pautas sobre cómo minimizar los riesgos. Las recomendaciones genéricas, como el lavado de manos regular durante al menos 20 segundos y el distanciamiento social, son particularmente importantes para los pacientes con cáncer. Más allá de eso, los pacientes con cáncer deberían:
Fuente: Union Internacional Contra el Cancer (UICC)
https://www.uicc.org/resources/access-all-resources/cancer-and-coronavirus-resources#accitem26320